Escuchando a sobrevivientes masculinos de abuso sexual en la Iglesia
Figueroa Alvear, Rocío; Tombs, David
Cite this item:
Figueroa Alvear, R., & Tombs, D. (2016). Escuchando a sobrevivientes masculinos de abuso sexual en la Iglesia (Project Report). Retrieved from http://hdl.handle.net/10523/7053
Permanent link to OUR Archive version:
http://hdl.handle.net/10523/7053
Abstract:
Este proyecto busca dar voz a las víctimas masculinas de abuso sexual mediante entrevistas con ocho jóvenes que estuvieron vinculados con el movimiento Sodalicio del Perú. El objetivo de esta investigación es explorar el impacto del abuso sexual relacionado con la Iglesia en cada uno de los entrevistados e identificar las consecuencias psicológicas y espirituales a corto y largo plazo asociadas con este. Agradecemos a los entrevistados por su buena disposición a participar en este proyecto y a todos los que nos ayudaron en este proceso de distintas maneras. La escala limitada del proyecto significa que los resultados no pueden ser fácilmente generalizados, pero respaldan la conclusión ampliamente compartida de que el daño causado por el abuso sexual institucionalizado es frecuentemente traumático y profundo, y de que se incrementa generalmente cuando los perpetradores tienen una posición de poder u ostentan autoridad religiosa. A pesar de ello, ninguno de los entrevistados recibió apoyo pastoral efectivo de parte de la Iglesia por años, hasta que el escándalo explotó y alcanzó a la prensa. El impacto en la fe religiosa de los entrevistados es variado y esto se reflejó, en parte, en el grado en el que cada participante se identificaba a sí mismo como religioso. En aquellos que no se consideraban religiosos, el abuso confirmó su aversión a la religión. Los participantes que se consideraban religiosos previamente hablaron de desafíos profundos a su fe. Uno de ellos describió el impacto como “catastrófico” y se sintió abandonado por Dios y por la Iglesia. Otro dijo que su fe le fue arrebatada por un pene clerical. Junto con la atención que se les da a las consecuencias físicas y psicológicas, el reconocimiento de las distintas consecuencias espirituales debería ser también incluido y considerado. Entender cómo en el abuso lo físico, lo psicológico y lo espiritual con frecuencia ocurren juntos y pueden amplificar uno al otro debe ser parte de una respuesta pastoral holística a estas experiencias traumáticas.
Date:
2016-12
Rights Statement:
This report is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommerical 4.0 International License.
Keywords:
Peru; Sodalicio; sexual abuse; public theology
Research Type:
Project Report
Languages:
Spanish
Notes:
This report is available in English and Spanish
Collections
- Project Report [87]
- Theology* [195]